Marcos Rodríguez
callesdeolavarria@gmail.com
![]() |
Ingreso al Club Atlético Estudiantes, en la intersección de Lavalle y avenida Del Valle, en el año 1935. Diario El Orden |
Popularmente conocida en tiempos fundacionales como "la calle del zanjón" fue, en 1937, ensanchada y hermoseada, dotándola en 1951 de pérgolas, bancos y luminarias. El 21 de junio de 1952, y ante su inminente desaparición física, el Concejo Deliberante aprueba la sustitución del nombre del Boulevard del Valle por el de Eva Perón y se nombra del Valle a la calle 47 (prolongación de 9 de Julio en el barrio San Vicente). Esta vez le tocó al político y abogado dar lugar a la primera mujer en tener su calle en nuestra ciudad. Figura descollante que no necesita mayores presentaciones pero que perderá su espacio en la nomenclatura ciudadana en 1955 para recuperarlo recién 2002 en el 50 aniversario de su fallecimiento al imponérsele el nombre de Eva Duarte de Perón a la Avenida de Circunvalación.
![]() |
Trabajos de remodelación del puente Lucio Florinda, ubicado en la avenida Del Valle sobre el arroyo Tapalqué, durante los años 80. Archivo El Popular |
Como relatáramos en la nuestra crónica anterior, las arterias olavarrienses poseían, casi todas ellas hasta 1958, tres nombres a lo largo de toda su extensión. Para el caso de lo que es hoy la Avenida del Valle en 1909 y por ordenanza del 23 de abril, se impuso el nombre de Alberdi a la "prolongación del otro lado del arroyo Tapalqué". Aunque queda para más adelante relatar la historia de que quizás no haya sido ese el nombre que se le pretendió imponer. A su vez, el 19 de junio de 1948 el Consejo Deliberante sanciona una ordenanza por la cual se designa, en su artículo primero, con el nombre de Presidente Juan D. Perón "a la Avenida distinguida con el Nº de 50, de este Municipio". O sea, al sector de la hoy del Valle a partir de las vías del ferrocarril. Así, marido y mujer nominarán, durante tres años ella y siete años él, dos tramos de una de las principales arterias de nuestra ciudad. Corriendo igual suerte que su mujer, en 1955 Perón perderá su lugar en la traza urbana olavarriense, pasándose a conocer ese sector como avenida de la doble franja. En 1988, y bastante antes que su esposa, Perón recuperará su lugar en la nomenclatura de nuestra ciudad al bautizarse con el nombre de Presidente Perón a la calle número 18 en toda su extensión.
Comentarios
Publicar un comentario